Las presoterapias son equipos muy necesarios en cualquier tratamiento corporal, pero acertar en la compra no es tarea fácil.

 

En el mercado hay multitud de ofertas con precios y calidades muy variadas. Además ahora los clientes tienen acceso a mucha información por internet y están muy informados de las máquinas y marcas existentes en el mercado.

 

No queremos tener un equipo con malas opiniones, pero tampoco podemos comprar por encima de nuestro presupuesto. ¿Cómo acertar entre tanta oferta?

 

Adquirir una presoterapia, ¿qué debo tener en cuenta?

 

Como os contamos en nuestro pasado post, la presoterapia es una técnica que se basa en la aplicación de un masaje mediante presión controlada. Su aplicación es especialmente beneficiosa en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.

 

La presoterapia se compone de 2 partes. Por un lado, tenemos las botas o el pantalón y por otro lado el compresor. Ambas partes vienen unidas por unos tubos que conducen el aire desde el compresor hasta el pantalón o botas.

 

El primer elemento a tener en cuenta: el pantalón

 

En las primeras máquinas de presoterapia teníamos varias piezas (botas, perneras, cinturón, chaqueta etc.). Con el paso de los años la industria se dio cuenta de que esta confección, si bien era útil para trabajar un edema específico, normalmente causado por una cirugía o patología, no lo era tanto cuando trataba de obtener resultados a nivel estético. Por este motivo comenzaron a experimentar con pantalones completos.

 

Ballancer fue la primera casa en fabricar y comercializar con éxito a nivel mundial un pantalón completo, desde los pies hasta el torso, ya que garantiza un masaje linfático y circulatorio con resultados. Los resultados se demostraron excelentes y otros fabricantes le siguieron.

 

En la actualidad todavía existen presoterapias que tienen las prendas por partes, resultan muy económicas. Son las favoritas del público que busca algo para tener en casa. Pero sus resultados son muy inferiores a las de pantalón completo.

 

Cuando miremos el pantalón de la presoterapia debemos pensar que la clientela espera encontrar, al menos, un pantalón completo.

 

Otras características para valorar son:

  • Cantidad de cámaras de aire. Mas precisión cuantas más cámaras.
  • Solapamiento de las cámaras de aire, para evitar el reflujo en el masaje
  • Cantidad de salidas y tubos de aire. Si tenemos una salida y un tubo por cámara entonces estamos ante la mayor precisión.
  • Robustez de los materiales, especialmente de las cremalleras, tubos y textil.
  • Facilidad de acceso a los tubos de entrada del aire
  • Facilidad de limpieza de los materiales

 

El compresor

 

Los compresores de aire son una tecnología ya madura y muy probada. En la actualidad pueden encontrarse compresores pequeños, silenciosos, ligeros y fácilmente manejables.

 

Lo más importante a la hora de elegir compresor es que venga acompañado de una formación completa donde se explique en detalle cómo funciona y que hace. No vale quedarse en que el programa 1 hace un drenaje. Es importante saber de qué tipo y porqué lo consigue.

 

Otros puntos que considerar son:

  • Las presiones, que sean reales y cumplan con la legislación aplicable
  • Los ciclos, que contenga todos los ciclos que precisen mis tratamientos
  • La capacidad de parametrización, que pueda manipular los ciclos en términos de tiempo y presión
  • Facilidad de uso. Cuanto más rápido pueda ponerlo en marcha mejor
  • Una larga vida útil. Una buena marca te dura +15 años.
  • Compromiso de la marcar, que tenga servicio técnico y un parque importante instalado con muy buenos síntomas.

 

Lo que no se ve, pero es importante

 

A menudo cuando hablamos de comprar máquinas nos centramos en parámetros, características técnicas, tecnología y tamaños de los equipos. Eso está muy bien y, si habláramos de un televisor, sería suficiente. Ahora bien, en nuestro sector, hay que tener en cuenta algo más. Las máquinas las compramos para hacer tratamientos. Esto implica hacer un diagnóstico y utilizar la máquina en función del diagnóstico.

 

Un buen servicio postventa no se ocupa sólo de arreglar la máquina cuando falle, tiene otras responsabilidades: la formación, la atención de dudas, la actualización de protocolos, las novedades de tratamientos, la información sobre cómo combinar esa máquina con otras, los materiales de marketing digital y físico y un largo etcétera. Todo esto puede marcar la diferencia entre un resultado excelente y otro mediocre.

 

Cuando mires una máquina de presoterapia tenlo todo en cuenta. No te dejes cegar sólo por la parte técnica ni rechaces la ayuda que te puede brindar una marca, una buena marca suele tener unos fundamentos sólidos tanto en resultados como en apoyo y esto puede significar  la diferencia. Una buena marca es además más fácil de vender, si por cualquier motivo tuvieras que deshacerte de ella.

 

Si no puedes adquirir la máquina que te gustaría trata de alquilarla o pregunta por opciones de financiación. Actualmente hay muchas alternativas.

 

En el caso de la presoterapia es muy importante la calidad porque es una máquina a la que se le da mucho uso y durante muchos años. Además, es fundamental para conseguir un buen resultado en tratamientos corporales

 

Soluciones Estéticas Tecno XXI

Distribuidor oficiales de Ballancer, la referencia en presoterapias

 

Distribuidor con más de 15 años de experiencia en el sector de la estética profesional. Venta y alquiler de aparatología estética. Para ampliar información contáctanos rellenando este formulario o en el 91 638 50 72.